Tours en español en Japón

Kumano Kodo: ruta de peregrinaje

Kumano Kodo

Kumano Kodo es una zona de Japón, perteneciente a la Prefectura de Wakayama en la región de Kinki, que durante más de mil años ha sido recorrida por personas de cualquier nivel social, incluso por algunos aristócratas o emperadores retirados, que realizaban una caminata por este territorio espiritual, como proceso de peregrinaje. Está región se encuentra situada en la isla de Honshū.

Camino de Kumano

Kumano Kodo: Camino de Kumano

Es un camino o ruta de peregrinaje, que atraviesa las verdes montañas que están situadas en Wakayama, y cuya región es corazón espiritual, por ser considerada morada de los dioses. En estas montañas se encuentran tres sitios sagrados llamados Kumano Sanzan, formado por tres santuarios situados al suereste; Koyasan es el centro más importante del budismo shingon; y Shungendo Yoshino y Omine situado en montañas que alcanzan más de mil metros. En 2004 fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Durante su recorrido es posible probar las bondades de un Onsen, con sus aguas curativas, o aprender de los relatos y costumbres de los lugareños. Este camino era utilizado por los peregrinos que iban a Kioto.

Señales milenarias

Kumano Kodo: Camino Kumano

Son señales de piedra que sirven para marcar el camino. En algunos lugares la distancia exacta entre cada una de ellas es ciento nueve metros. Kumano Kodo y el Camino de Santiago en España son las dos únicas rutas utilizadas por peregrinos, que han sido nombradas Patrimonios de la Humanidad.

Cascada Nachi

Kumano Kodo: Pagoda de Seiganto-Ji y Nachi Cascada

El nombre de estas cascadas, con una altura de ciento treinta y tres metros, se debe a que provienen de las montañas de Nachi. La construcción de Kumano Nachi Taisha, que es un santuario sintoísta, tiene su origen en la cascada de Nachi y en la antigua fe que las adora, es uno de los grandes santuarios de Kumano Sanzan, uno de los tres sitios sagrados ubicados en las montañas que recorre Kumano Kodo.