Turismo en Japón
Aquí te detallamos la información para hacer turismo en Japón, de los lugares más destacados del país.
![]() |
![]() |
Torre de Tokio es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Desde su mirador podemos visionar lo grande que es Tokio y si el día está despejado, podremos ver hasta el Monte Fuji. Disfrutar de un combate de Sumo, antiguo arte marcial japonés, es toda una experiencia recomendable en tu viaje de turismo en Japón, visto tanto por los tokiotas como por los turistas, en Enero, Mayo y Septiembre.
![]() |
![]() |
Skytree es la segunda estructura más alta del mundo con 634 metros y cuenta con dos observatorios, el más alto a 450 metros de altura, que tiene una sección con suelo de cristal para poder visualizar las calles de Tokio. El Palacio Imperial sólo puede ser visitado dos días al año, el día del cumpleaños del Emperador de Japón Ahikito (23 de diciembre) y el día de Año Nuevo (2 de enero). El resto del año se puede visitar sus Jardines del Este y el puente Nijubashi, en frente de la entrada principal.
![]() |
![]() |
Ginza es el barrio de Tokio donde se encuentran las mejores tiendas de lujo y es donde está el Teatro Kabukiza, único del mundo especializado en Kabuki, caracterizado por ser drama y los maquillajes elaborados en los actores. El templo budista de Kannon se encuentra en el barrio de Asakusa y es el más antiguo de Tokio. Es interesante llegar a él atravesando primero la Puerta o Portón Kaminarimon.
La bahía de Tokio es un espectáculo magnífico y el lugar ideal para contemplar el puente Rainbow con la Torre de Tokio al fondo, es el barrio nuevo de Odaiba, creado a finales del siglo pasado, e ideal para ver las puestas de sol.
![]() |
![]() |
El cruce de calles más famoso del mundo se encuentra en el barrio de Shibuya en Tokio. Es llamativo por la gran cantidad de personas que lo cruzan de manera recta y diagonal, utilizando las zonas de rayas blancas. El Santuario sintoista de Meiji, construido en un bosque en el centro de Tokio es utilizado como lugar de descanso y recreo.
![]() |
![]() |
La mejor época para venir de turismo en Japón es la primavera, que es cuando se puede disfrutar de la floración del cerezo, un maravilloso espectáculo de la naturaleza. El mayor mercado de pescado del mundo es el Mercado Tsukiji, situado en Tokio, donde se puede aprovechar su visita para probar sushi.
![]() |
![]() |
En Kioto, que fue la capital de Japón durante más de mil años, es interesante el castillo de Nijo, Patrimonio de la Humanidad de 1994 y el barrio de Gion, que destaca en el turismo en Japón, por la existencia de geishas y maikos.
![]() |
![]() |
Otros lugares turísticos interesantes en Kioto es el Santuario Heian, con su impresionante Torii, uno de los más grandes de Japón. Experimentar utilizando el modo de transporte más popular en el siglo XIX, que fue el Jinrikisha, carro de dos ruedas para un pasajero tirado por un hombre, también es una forma de hacer turismo en Japón.
Pero sin duda, el lugar turístico más visitado en Kioto es el Templo de Kinkakuji o Pabellón Dorado, que tiene forradas con pan de oro sus dos últimas plantas y luce la figura de un Fénix en su cúpula. Esta situado dentro de un precioso jardín de estilo japonés, junto a un estanque lleno de peces de colores y numerosas islas y piedras, representando la creación budista.
![]() |
![]() |
Hiroshima es tristemente famosa, por ser en uno de los dos únicos lugares en el mundo junto a Nagasaki, donde se han utilizado armas nucleares en la guerra. Algunos de los lugares que podemos visitar en esta ciudad son la Cúpula de la Bomba Atómica, el Parque Conmemorativo de la Paz y el jardín Shukkeien de tipo japonés.
![]() |
![]() |
![]() |
En la isla de Miyashima, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, situada a media hora en ferry desde Hiroshima, los lugares de interés mas destacados son el Monte Misen y su teleférico para disfrutar de unas impresionantes vistas, y los Santuarios Itsukushima y el Tori, y Toyokuni con su pagoda de cinco pisos.
![]() |
![]() |
En la ciudad de Osaka, es interesante las visitas a su Castillo de estilo japonés y considerado uno de los más importantes del país, el Observatorio Edificio Umeda Sky que cuenta con cuarenta plantas y el barrio Dotombori, donde se encuentra el cartel publicitario “Hombre de la prueba de los 300 m» de la marca de golosinas Glico.
![]() |
![]() |
Los principales lugares turísticos de Nara son el Templo Todaiji donde se encuentra el Gran Buda de Nara, que tiene una altura de dieciséis metros y esta fabricado en bronce; Kasuga Taisha, santuario Sintoista declarado Patrimonio de la Humanidad en 1998, el Parque de los Ciervos Sagrados o también conocido como Parque de Nara.
![]() |
![]() |
Es muy agradable dar un paseo recorriendo este parque lleno de jardines y templos, y dar de comer a los ciervos que hay, considerados Ciervos Sagrados, pues se cree son mensajeros de los dioses, según el sintoísmo. No debemos dejar de visitar en esta ciudad de Nara el Templo Horyuji fundado en el año 607 y cuyo complejo esta formado por casi cincuenta edificios.
![]() |
![]() |
El Monte Fuji es el «lugar» que todo el mundo quiere ver cuando viene de turismo en Japón, pero otro lugar famoso a nivel mundial es el Parque de los Monos de Jigokudani, macacos que pueden ser visitados mientras se están bañando en una piscina de onsen. Desde numerosos sitios podemos ver el Monte Fuji, como por ejemplo, desde la Torre de Tokio, tal y como dijimos anteriormente
![]() |
![]() |
Pero si tuviéramos que quedarnos con uno, este sería el lago Ashi, también conocido como el lago de Hakone, por sus excelente vistas panorámicas, que esta situado en el Parque Nacional con el mismo nombre. Durante el verano suelen haber pequeñas embarcaciones de recreo y barcos más grandes para el turismo, que cruzan el lago para poder verlo más de cerca.
![]() |
![]() |
Otro de los lugares turísticos más interesantes para hacer turismo en Japón es Nikko, que destaca por su gran belleza natural como el Parque Nacional de Nikko, Lago Chunzenji y la Cascada Kogen; y por sus majestuosas obras arquitectónicas como el Santuario Toshogu. Otro de los lugares que puedes visitar son las estatuas de Jizo, el dios que salvaguarda a los niños, esculturas muy llamativas de bebes esculpidos en piedra.
![]() |
![]() |
Otro forma de hacer turismo en Japón es ir a hacer el camino de Kumano, ruta de peregrinaje que atraviesa las verdes montañas, junto a los tres sitios sagrados de Kumano Sanzan. Está región es corazón espiritual, por ser considerada morada de los dioses. Si deseas realizar una ruta más corta, puedes pasear por un bosque de bambú cercano a Kioto, con más de cincuenta variedades, algunas de las cuales alcanzan los veinte metros de altura. Todo una maravilla para los sentidos.
![]() |
![]() |
Durante el camino de Kumano es posible probar las bondades de un Onsen, con sus aguas curativas, o aprender de los relatos y costumbres de los lugareños. El motivo de tomar un baño, puede ser purificador, según el sintoísmo, y no siempre por higiene.