Tours en español en Japón

Qué saber de Japón?

Tatami, dormir en el suelo en Japón ¿sí o no?

Tatami

Las cosas como son. Buscar alojamiento en Japón no es tarea fácil. Primero porque si quieres tener dónde elegir, hay que hacerlo con 4 ó 5 meses de antelación; segundo por la relación calidad-precio, las habitaciones siempre son demasiado pequeñas si las comparamos con otros destinos y eso hace que el precio nos parezca siempre descompensado. Y en tercer lugar, ¿dónde dormir? ¿Te arriesgas y vives la experiencia nipona al máximo alojándote en un hotel tradicional y durmiendo sobre un tatami o mejor descansar en una cama normal y corriente y no complicarte? Seguro que ahora estás esperando nuestra recomendación… Y es rotunda: nos quedamos con la opción del tatami, ¡duerme en el suelo!

Tatami

Hay hoteles con apariencia occidental que te ofrecen la opción de elegir habitación con tatami y futón. El tatami es el suelo tradicional de paja de las casas japonesas y el futón es, para que te hagas una idea, como si fuera un saco de dormir pero muchísimo más cómodo, no tiene nada que ver. Cuando entres en tu habitación, te encontrarás, como en la imagen, una mesa con unas sillas donde tomar el té o cenar sobre el tatami. Cuando llega la hora de dormir, se aparta el mobiliario, se extiende el futón sobre esa misma superficie y a descansar.

Tatami

Otra opción para dormir sobre un suelo de tatami la encontrarás en los ryokan, los hoteles tradicionales japoneses. Además de tu futón, sueles disponer también de un pijama tipo japonés, una bata y tus sandalias niponas para moverte por el establecimiento. Además son muchos los ryokan que disponen de onsen, los antiguos baños  japoneses que aprovechan el agua natural, a veces con instalaciones al aire libre y separados por sexo, donde darte un baño relajante ¡Es una experiencia muy divertida que sólo puedes disfrutar en Japón! Y, lejos de las vivencias, os prometemos que vais a dormir como angelitos a ras de suelo.

Fumar en Japón ¿Está permitido en la calle?

Fumar en Japón

Cuando planificamos un viaje hay ciertas cosas que siempre llevamos preparadas, primero para no perder el tiempo al llegar y segundo, porque puede que sea más fácil hacerlo con anterioridad en lugar de plantarnos en un país donde tal vez nadie nos entienda. Por eso en See Japón Tours podéis encontrar todo el asesoramiento previo necesario para viajar al archipiélago nipón como horarios de transporte, traslados privados desde el aeropuerto a Tokio, qué meter en la maleta, vacunas … Pero hay una cosa que no se suele consultar. Algún fumador por aquí que tenga pensado venir, ¿sabe dónde puede fumar en Japón y dónde está prohibido?

Dar por hecho que puedes fumar en Japón en cualquier esquina es un error. El país de origen de cada turista tiene una regulación distinta en cuanto a fumar se refiere pero eso no quiere decir que en Japón puedas seguir haciendo lo mismo. El respeto en la sociedad japonesa es fundamental y  seguro que ya conoces el dicho «donde fueres, haz lo que vieres». Si lo normal para muchos es poder hacerlo donde le apetezca, aquí hay que cambiar el chip porque fumar en Japón en la calle está prohibido. Puede que en zonas rurales o ciudades más pequeñas no sean tan estrictos pero en Tokio son inflexibles en este aspecto.

Fumar en Japón

Hay carteles por todas partes que te lo recuerdan incluso personas encargadas de vigilar las calles y que pueden multarte (la penalización por fumar en Japón ronda los 20 euros aunque depende de la zona). Pero que no cunda el pánico; en algunas calles puedes encontrar zonas habilitadas para los fumadores. Bien en forma de cabina acristalada o simplemente con un pivote central que sirve a su vez de cenicero.

Fumar en Japón

También hay alternativas en los hoteles, donde puedes seleccionar habitación para fumadores o no fumadores y, ojo, en la mayoría de los bares/restaurantes se puede fumar en Japón. Si no en toda la sala, suele haber zonas diferenciadas para satisfacer a todos los clientes en la medida de lo posible.