Tours en español en Japón

Qué ver en Japón: Top 10

Qué ver en Japón

Si tuviéramos que elegir un Top 10 de los lugares que ver en Japón, estos son los que te recomendaríamos:

1- Tokio

Que ver en Japón: Tokio

Qué ver en Japón: Tokio es actualmente la capital de Japón y el motor económico y político del país. Gracias a su gran dinamismo y capacidad de desarrollo, la ciudad de Tokio ha crecido rápidamente en infraestructuras, convirtiéndose en una de las ciudades más atractivas del mundo. Es una capital moderna que ha sabido conservar y convivir con sus tradiciones, respetando los diferentes espacios entre los poderosos rascacielos y sus tranquilos templos. Tokio es el epicentro de la cultura, economía y la política de Japón. Algo más de 13 millones de personas viven en el centro de la ciudad de Tokio. Es la ciudad más habitada del mundo. Será sede de los Juegos Olímpicos de 2020.

Más información sobre Tokio

2- Kioto

Que ver en Japón: Kioto

Qué ver en Japón: Kioto fue la capital de Japón durante más de mil años, de ahí que siga como siéndolo para temas relacionados con el mundo cultural y religioso. Una representación del tradicional Japón muy bien conservado es el barrio de Gion. Es interesante pasear por sus calles medievales y pararse para disfrutar de sus comidas y tés en típicos restaurantes japoneses. El Protocolo de Kioto, recibió este nombre por haberse firmado aquí, es un acuerdo a nivel internacional que tiene como objetivo reducir y estabilizar las emisiones de gases con un efecto invernadero. Conserva un importante y gran patrimonio histórico, artístico y arquitectónico, gracias a que fue la única gran ciudad de Japón que no fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial.

Más información sobre Kioto

3- Monte Fuji y Parque Nacional de Hakone

Que ver en Japón: Monte Fuji y Parque Nacional de Hakone

Qué ver en Japón: Monte Fuji. Es la montaña sagrada de Japón y su pico más alto. Se encuentra en el Japón Central, al Oeste de Tokio. Es un volcán activo pero su riesgo de erupción es bajo. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con el Parque Nacional de Fuji-Hakone-Izu donde se encuentra la localidad de Hakone, lugar donde mejor se puede ver el Monte Fuji. Es todo un símbolo para los japoneses, aparece en sus pinturas, poemas, canciones, marcas comerciales. Venerado por Sintoístas y Budistas. Multitud de personas suben el Monte Fuji todos los años. Sus aguas subterráneas son utilizadas como aguas minerales y termales por sus ricas propiedades.

Más información sobre el Monte Fuji y Parque Nacional de Hakone

4- Hiroshima

Que ver en Japón: Hiroshima

Qué ver en Japón: Hiroshima. Se encuentra en la región de Chugoku, al oeste de Japón,  localizada en un delta, es prácticamente llana y se encuentra a tan solo unos metros sobre el nivel del mar. El 6 de agosto de 1945, durante el final de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Hiroshima fue atacada desde un avión estadounidense, el bombardero “B-29 Enola Gay” con una bomba atómica. Mató a unos 140.000 japoneses y dejó heridos a unos 360.000. Fue la primera bomba atómica utilizada contra la población civil. Lo más destacado es el Museo Conmemorativo de la Paz, El Santuario Itsukushima en la isla de Miyashiima y el Memorial de la Paz de Hiroshima.

Más información sobre Hiroshima

5- Miyashima

Que ver en Japón: Miyashima

Qué ver en Japón: Miyashima. Es declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Santuario está presidido por un Torii, un gran arco-puerta tradicional Shintoísta de color rojo sobre el mar. Es habitual ver en el Santuario realizar exhibiciones de artes marciales. Los curiosos ciervos en libertad que allí se encuentran son otra de las atracciones de la isla. Las ostras a la plancha es un manjar típico que se ofrece en los restaurantes de Miyashima. Un espectacular teleférico nos acercará a lo alto de la isla, para tener unas impresionantes vistas hacia las islas más cercanas y también desde allí mismo acceder durante un paseo a pie de una hora al Monte Misen, es el monte más elevado de la región con 530 metros.

Más información sobre Miyashima

6- Osaka

Que ver en Japón: Osaka

Qué ver en Japón: OsakaDespués de Tokio y Yokohama, Osaka es la siguiente ciudad más grande de Japón. Tiene uno de los puertos más importantes de Japón, que sirve como centro de transporte marítimo para la región. Osaka fue durante el periodo Edo, el centro económico de Japón. Durante el mes de Marzo, se celebra el segundo Torneo anual de Sumo de Japón, llamado Torneo de Primavera. Osaka es famoso por sus teatros de marionetas tradicionales y de diálogos de comedia. Osaka se divide en dos zonas, la parte norte donde se encuentra el área comercial y la parte sur para la zona de diversión y entretenimiento. El Castillo de Osaka es uno de los puntos turísticos más visitados de Japón.

Más información sobre Osaka

7- Nara

Que ver en Japón: Buda Daibutsu en Nara

Qué ver en Japón: Nara. Está localidad situada al sur de Kioto que fue antigua capital de Japón, destaca el Templo Todaji con la estatua de bronce del gran Buda «Daibutsu», el Parque de los ciervos sagrados con ciervas y ciervos en libertad con los cuales es típico fotografiarse dándoles de comer galletas, el Templo Kofukuji construido a comienzos del siglo VIII con numerosas estatuas budistas que tienen un gran valor y el Santuario Shintoísta Kasuga que es uno de los más famosos del país.

Más información sobre Nara

8- Nikko

Que ver en Japón: Nikko

Qué ver en Japón: Nikko. Fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999, puedes llegar en tren en dos horas desde Tokio. En la visita de esta ciudad destaca el Santuarío Shintoísta de Toshogu que ha sido catalogado como Tesoro nacional, el Lago Chuzenji que aumenta su belleza con las flores de los cerezos en Mayo y con el color de las hojas en el comienzo del periodo otoñal y la Cascada Kogen a la cual te puedes acercar mediante un ascensor.

Más información sobre Nikko

9- El Camino de Kumano

Que ver en Japón: El Camino de Kumano

Qué ver en Japón: Kumano. Es uno de los numerosos bosques que hay en el país, famoso por ser atravesado por una ruta de los peregrinos llamada «El Camino de Kumano«. Su belleza, espiritualidad y misterio, lo puedes percibir en esta ruta en la Peninsula de Kii de Japón, que es la ruta hermana del Camino de Santiago en España. Ambos son dos caminos milenarios. La ruta más popular de Kumano Kodo es Nakahechi, camino por la montaña que une Tanabe y Kumano Hongu Taisha.

Más información sobre el Camino de Kumano Kodo

10- Parque de los Monos de Jigokudani

Que ver en Japón: Parque de los monos de Jigokudani en Yudanaka

Qué ver en Japón: Parque Natural de Jigokudani. Está situado en Yudanaka, zona de Japón famosa por sus aguas termales que salen de la tierra. Este parque es famoso por sus monos, y su visita es obligada, pues este es el único lugar del mundo donde puedes observar a los monos darse un relajante baño en aguas termales. Esta colonia de monos, formada por 270 ejemplares, son alimentados tres veces al día. La mejor época del año para su visita es durante los meses de Invierno.

Más información sobre el Parque de los monos de Jigokudani