Nikko
Nikko destaca por su gran belleza natural y sus majestuosas obras arquitectónicas. Desde 1999, Nikko es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, que hace sea un lugar muy visitado por los turistas. La ciudad de Nikko está llena de numerosos lugares interesantes, destacando el Santuario Toshogu, el Puente Shinkyo, el Lago Chunzeji, las cascadas Kegon y el Templo Chuzenji.
Santuario Toshogu
En este Santuario, que se caracteriza por su abundancia de colores, fue construido en 1636 y es el mayor punto de interés turístico de la ciudad de Nikko, está ubicada una escultura muy famosa que se llama Tres Monos de la Sabiduría. Los nombres de estos monos que forman esta escultura son Mizaru, Kikazaru e Iwazaru. La traducción de sus nombres japoneses es «no ver», «no oír» y «no decir». Otra escultura que destaca en este Santuario, es la del Gato Durmiente, que está situada en la entrada.
Estatuas de Jizô
El Dios que salvaguarda a los niños se llama Jizô. Como parte de una tradición, de este Dios de origen budista, se realizaron estas esculturas muy llamativas de bebes esculpidos en piedra, porque Jizô protege a los niños que mueren muy pequeños o no llegaron a nacer, que pretende recordarlos y para que no sean olvidados. Si quieres visitar más estatuas de piedra de Jizô, lo puedes hacer en el antiguo Templo de Jomyoin, situado en el barrio popular de Ueno, en Tokio. Ese templo es conocido por sus ochenta y cuatro mil estatuas.
Puente Shinkyo
Este puente sirve para atravesar el río Daiya y durante la época del Feudalismo, era únicamente el Emperador quien estaba autorizado a atravesarlo. Su acabado es en laca de color rojo. Cuenta una leyenda que este río fue atravesado por la persona que fundo Nikko, gracias a los lomos de dos serpientes. Este puente pretende representar esa leyenda.
Lago Chuzenji
Este lago es uno de los lugares ideales que hay en Japón, para disfrutar con la belleza de los paisajes que dejan la caída de las hojas, durante la estación de Otoño. Se encuentra situado en el Parque Nacional de Nikko. Otra época recomendada para visitarlo es a primeros del mes de mayo, durante el florecimiento de los cerezos.
Cascadas Kegon
Son las más famosas de Japón. Para acceder a la parte superior, lo puedes hacer fácilmente mediante un ascensor. Si quieres tener una hermosa vista de estas cascadas, la puedes tener desde un mirador que se llama Akechidaira, ideal para observar el lago Chuzenji y el Monte Nantai.