Qué comer en Japón
Si os preguntáis qué comer en Japón durante vuestro viaje, os adelantamos que en este país vais a disponer de numerosos platos típicos, que os harán disfrutar de la gastronomía japonesa. Algunos de los más famosos son:
Sushi que tiene como ingrediente principal el arroz cocido adobado, conocido como arroz japones, un arroz blanco «sumeshi». Algunos ingredientes como marisco (calamar, pulpo. langostino, sepia, almejas, gamba o erizo de mar), pescado crudo (atún, bonito, anguila, jurel, salmón, pargo, huevas o caballa), verduras (zanahoria, pepino, rábano, aguacate, ciruelas o pimiento) y carne (pollo, ternera o cerdo) pueden acompañar al ingrediente principal del arroz cocido adobado.
Okonomiyaki haciendo honor a su nombre (konomi y yaki), es un plato que tiene como principal característica que puede ser cocinados a la plancha al gusto de cada uno. Es típico de la región Kansai, donde se ubica la ciudad de Osaka. Por la variedad de ingredientes (buey, cerdo, gambas, calamares, pulpo) que se utilizan sobre una masa de harina con huevo, muchos le llaman la pizza japonesa. Repollo, trozos de alga y salsas de mayonesa o barbacoa también son utilizados.
Tempura, es otro de platos típicos que comer en Japón, es una fritura en la cual es tan importante la temperatura del aceite, la realización de la masa de harina, como los ingredientes que los recubre con un suave rebozado. Los más utilizados son mariscos (calamares, colas de gambas), verduras (zanahorias, pimientos, cebolletas, calabacines, setas) o carnes blancas. Una salsa soja, agridulce o aromatizada con jengibre, es ideal para acompañar.
Sashimi, está compuesto de pescado o marisco crudo. Destacan los sashimi de salmón marinado y atun de lomo rojo salvaje, que es importado en su mayoría de España, siendo el más cotizado el pescado mediante el arte tradicional de Almadraba. Por tanto, una de las principales diferencias entre el sushi y el sashimi, es que mientras en el primero la base principal es el arroz, en el segundo es el pescado o marisco crudo. En algunas ocasiones en el sashimi, se utiliza el pulpo un poco hervido.
Otros platos típicos que comer en Japón son: Yakimeshi, plato sencillo de arroz frito; Ramen, sopa de fideos japoneses; Fugu, famoso pez globo; Teriyaki alimentos cocinados a la parrilla o al horno; Yakisoba, son tallarines fritos; Yakitori es una brocheta a la parrilla normalmente de carne de pollo o ternera; Gyoza es una empanadilla que normalmente es rellena de carne picada con verduras; Udon, parecido al Ramen pero con un fideo más grueso; Onigri, es una bola de arroz rellena con algunos ingredientes como salmón, atún, anguila o verduras; Bento, comida para llevar en raciones variadas; Takoyaki croqueta de harina con pulpo; Soba son fideos finos elaborados con harina; Mochi es un pastel de arroz; Shiitake arroz con setas japonesas; Wakame son algas marinas comestibles con un característico color verde, de sabor dulce y suave, y que como su número de calorías es bajo es utilizado en dietas adelgazantes; Carne de Kobe, puede ser de buey o ternera, es apreciada por los mejores chef y gourmets del mundo. Tiene un precio que puede superar los 300 euros el kilo.