Mapa de Japón
El mapa de Japón se divide en cuarenta y siete prefecturas, existiendo diversos tipos: una metropolitana (consta de Tokio y otras ciudades cercanas y que suma treinta y siete millones de habitantes), una territorio que se llama Hokkaido (Sapporo es su capital), dos urbanas que son Kioto y Osaka, y cuarenta y tres que fueron rurales. A esta división territorial del país se la denomina todofuken.
Las cuarenta y siete prefecturas se dividen en ocho regiones: Hokkaido, Tohoku, Kanto, Chubu, Kansai, Chugoku, Shikoku y Kyushu-Okinawa. Japón tiene una población que supera los ciento treinta millones de habitantes y las ciudades más importantes del país, las podemos ubicar en este mapa de Japón, en las siguientes regiones de arriba a abajo: Sapporo, quinta ciudad del país, en Hokkaido que es la isla más al norte de Japón; Sendai, antigua ciudad feudal, en Tohoku famosa por sus bellas costas que la rodean en tres de sus vertientes; la ciudad de Saitama a menos de cien kilómetros colindante al norte con la capital, Tokio que junto a sus prefecturas más cercanas suman un cuarto de la población del país y Yokohama tercera ciudad más grande de Japón, todas ellas en Kanto, la región tecnológicamente más desarrollada de todo el país.
Nagoya, cuarta ciudad de Japón, en Chubu, situada en la parte central del país, región en las que están situados los bosques que atraviesan las rutas de Kumano; Osaka que es la segunda ciudad más grande de Japón, Kioto, que fue la capital de Japón durante más de mil años y Kobe, conocida por el legendario buey de Kobe, en Kansai; Hiroshima en Chugoku, situada al oeste de Honshu; Fukuoka y Kitakyushu en Kyushu, formada por la isla más al sur y el conjunto de islas menores que incluyen a Okinawa, famosa por la batalla que se produjo en la Guerra del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial y en la actualidad lo son por sus playas paradisíacas y la longevidad de sus habitantes, una de las mayores del mundo.