Osaka
El clima es subtropical húmedo con sus cuatro estaciones. Osaka, al ser una de las ciudades ubicadas más al sur de Japón, suele recibir antes las lluvias tsuyu, que suelen durar desde finales de mayo a principios de Junio. Durante el mes de marzo, se celebra el segundo Torneo anual de Sumo de Japón, llamado Torneo de Primavera. El Aeropuerto más cercano se encuentra construido sobre una isla artificial en la bahía de Osaka. El metro de Osaka es la octava red más usada del mundo. La Orquesta Filarmónica de Osaka es una de las atracciones culturales de Japón. Los principales museos de Osaka son el Museo Nacional de Arte, el Museo de Ciencias, el Museo de Cerámica Oriental, el Museo Marítimo y el Museo de Historia de Osaka.
Osaka es famoso por sus teatros de marionetas tradicionales y de diálogos de comedia. Osaka se divide en dos zonas, la parte norte donde se encuentra el área comercial y la parte sur para la zona de diversión y entretenimiento.
El Okonomiyaki, es una comida japonesa compuesta de una masa hecha de harina, agua y huevo, para formar una base redonda, encima de esta van las verduras cortadas en juliana hechas a la plancha junto con otros ingredientes, que se pueden elegir como calamar, carne, camarones, vegetales, queso… y todo ello regado con la salsa original Okonomiyaki.
Algunos lugares de interés en Osaka son:
Castillo de Osaka
Construido en 1583 por Toyotomi Hideyoshi. Castillo de estilo japonés, considerado uno de los más importantes del país. El Castillo fue incendiado durante los conflictos civiles en la Restauración Meji, también fue dañado durante la Segunda Guerra Mundial y en 1997 es totalmente restaurado por el gobierno de Osaka. Está dentro del Parque de Osaka, rodeado de una muralla de piedra y de un foso lleno de agua.
Construido sobre una alta base de piedra para protegerse de sus atacantes, consta de ocho pisos interiores y cinco pisos exteriores. Posee ascensor para los visitantes. En su interior hay un museo y está totalmente reconstruido.
Observatorio Edificio Umeda Sky
Es interesante la visita al Observatorio del edificio Umeda. Cuenta con cuarenta plantas y 173 metros de altura. Se sube primero en ascensor y luego, en unas escaleras mecánicas con unas vistas abiertas de la altura del edificio. Ya arriba podemos dar una vuelta por la plataforma circular y observar la ciudad de Osaka desde las alturas. El edificio también cuenta con tiendas, cines, restaurantes…
Barrio Dotonbori
Es una zona para comer y divertirse. Si por algo destaca Dotonbori, es por la cantidad de puestos, decenas, cientos de puestos, algunos de ellos abiertos las 24 horas del día. y por los restaurantes «temáticos» de comida japonesa que se alzan a ambos lados de la calle por doquier. Cada uno de los comercios está especializado en un tipo de alimento o plato: gyozas, ramen, sushi, carne, pez globo, takoyakis, cangrejo… todo lo que te puedas imaginar (y comer) está en Dotonbori.
Hace ya mucho tiempo, sobre el 1690, Dotonbori era conocida por la cantidad de teatros de bunraku ykabuki que albergaba. Llegó a tener un total de 11 teatros, de los cuales ninguno de ellos se conserva en la actualidad, pero su fama de barrio de ocio se ha mantenido desde entonces, ayudando a crear la zona comercial y turística que es hoy en día, ideal para escapadas tanto diurnas como nocturna
La imagen más conocida de Dotonbori, de Namba y de toda Osaka, es sin lugar a dudas el “Hombre de la prueba de los 300 m de Glico”, un enorme cartel publicitario luminoso de la marca de golosinas Glico con una historia curiosa detrás. Otra de las peculiaridades de la calle son las fachadas adornadas con grandes reclamos publicitarios de los restaurantes, algunos tienen forma de pulpo o de pez globo.