Tours en español en Japón

Onsen. Cómo tomar un baño japonés

Onsen. Cómo tomar un baño japonés

Una de las experiencias que recomendamos realizar en Japón, es tomar un onsen o baño japonés, disponiendo de más de tres mil para elegir, existiendo al aire libre o dentro de un edificio.

onsen 2

Para practicarlo es necesario desnudarse antes y lavarse eliminando cualquier impureza, pero tranquilos, aunque los baños son colectivos, disponen de zonas separadas para el uso de las mujeres y de los hombres. Esta costumbre de lavarse para eliminar las impurezas, lo hacen también en sus casas, y su uso es tan normal como desayunar, consiguiendo relajarse con el uso de agua a altas temperaturas. El orden de entrada, siguiendo la cultura tradicional japonesa, depende del rango familiar. Tomando un onsen no solo se mejora la circulación y se eliminan toxinas, también se persigue purificar el cuerpo y el alma.

Onsen 3

Aquellas personas que no pueden tomar un osen en casa, con agua caliente que proviene de la tierra, les queda la opción de ir a un baño público o también llamado sentô, donde el agua es calentada por el hombre. En ambos casos el efecto del baño es el mismo. Algunos de los onsen más lujosos están en los hoteles y resorts repartidos por los parques nacionales, como el de Hakone. Si dispones de pocos recursos económicos, puedes ir a un sentô de barrio, que aunque pequeños y más baratos, son habitualmente gestionados por una señora mayor, haciéndolos muy acogedores, quien entabla conversaciones de temas de actualidad, como por ejemplo de uno de los deportes más famosos entre los japoneses, el sumo.

Onsen 4

Los clientes que van a estos establecimientos de barrio, son mayoritariamente asiduos, hasta el punto de formar casi una segunda familia. Se pudiera dar el caso de que si en tu cuerpo tienes un tatuaje o te has colocado un piercing, no puedas acceder a un onsen o sentô.