Tours en español en Japón

Compras en Japón: tiendas y mercadillos

Compras en Japón

Compras en Japón es una de las actividades que podemos realizar durante nuestro viaje. Es posible hacerlo en las tiendas normales, grandes almacenes como Bic Camera especializado en electrónica, centros comerciales situados en los subterráneos de las principales estaciones de tren, en las galerías de los hoteles o en los mercadillos. En estos últimos es recomendable comprar antigüedades y recuerdos. Ginza y Omotesando son los dos barrios comerciales más exclusivos de Tokio.

Calle Ginza

Una de las formas de ahorrarte dinero en tus compras en Japón  es hacerlo en las tiendas libres de impuestos «Duty Free«, pudiendo ahorrar el 8%, del impuesto que grava el consumo. Debemos tener en cuenta, que no todos los artículos que compremos están incluidos, como son el caso de los cosméticos, alcohol, medicamentos, tabaco ni alimentos. Para conseguir este ahorro en las compras en Japón, es necesario llevar consigo el pasaporte y gastar más de cinco mil yenes en tu compra, unos cuarenta y cinco euros aproximadamente. Te adjuntarán el recibo de la compra a tu pasaporte en el establecimiento que te será solicitado a la salida del país.

Se celebran mercadillos tradicionales en varias localidades de Japón, pudiendo encontrar desde recuerdos de viaje baratos a antigüedades más caras. Son los llamados Nomi-no-ichi. Algunos de los más conocidos están en Kioto, como Kitano Temmangu y Toji Garakuta-ichi y Kobo-ichi, y en Tokio, como Togo-no-mori y Aoyama Oval Plaza Aozara Kotto-Ichi.

compras en Japón: ceramica compras

Los productos que te recomendamos que incluyas en tus compras en Japón son cámaras fotográficas, relojes, lámparas de papel, cerámica, abanicos, productos de artesanía hechas de bambú, jukata y obi (cinturón de kimono). Si te gustan las antigüedades, cerca de los mercadillos, suelen encontrarse tiendas muy interesantes para comprar aunque los precios son más caros.

compras en Japón: Akihabara

Para comprar aparatos electrónicos, tecnología y comics del género manga, te recomendamos los barrios de Akihabara en Tokio (arriba en la fotografía) y Nippombashi en Osaka.  Si quieres incluir en tus compras en Japón, cámaras y equipos de música, tienes que ir a los barrios de Shinjuku e Ikebukuro en Tokio. Una de las marcas más conocidas del país es Sony, que es una multinacional japonesa.

Si quieres comprar productos de alimentación y básicos, lo puedes hacer en las principales cadenas de supermercados para realizar compras en Japón como Daiei, Seiyu, Jusco y Itoyokado o si te encuentras en Tokio, te recomendamos el mercado exterior de Tsukiji y Okachimachi.

algas marinas