Tours en español en Japón

Kawagoe

Shirakawa – Viaje a una aldea tradicional nipona

By in Qué visitar en Japón? No Comments

Shirakawa

¿Habéis oído hablar de Shirakawa? Para los que buscan en su viaje a Japón esa parte tradicional que tanto nos llama la atención del país del sol naciente, unos días en Kioto, una escapada a Kawagoe o una tranquila mañana en el Templo Sensoji de Asakusa puede resultar suficiente pero hemos comprobado in situ que cambiar esos tejados negros, por ejemplo, por tejados de paja, deja con la boca abierta a más de uno. ¿Y dónde os llevamos para ello? Hasta la aldea histórica de Shirakawa.

Shirakawa

Que levante la mano quien no esté sorprendido con la belleza de este rincón, ¡es una auténtica maravilla! Declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995, este enclave se encuentra a unos 350 km de Tokio. Existe la posibilidad de ir en autobús, en tren hasta Nagoya, en avión hasta el Aeropuerto de Komatsu o reservar el Tour Camino de Kumano. En cualquier caso, lo importante es planificar con tiempo esta visita y aprovechar para visitar otros lugares de interés aunque después de visitar Shirakawa, ¡es posible que el resto no os llame tanto la atención!

Shirakawa

La característica principal de Shirakawa son sus casas fabricadas con madera y esos tejados de paja en forma triangular que no tienen otro objetivo que resistir el peso de la nieve durante el invierno. Las cotas son muy altas y la temperatura, ¡os la podéis imaginar! Aunque pisar Shirakawa bajo un manto blanco es altamente recomendable sólo por contemplar algo así.

Shirakawa

En Shirakawa puedes visitar por dentro estas antiguas casas donde vivían varias generaciones separadas por pisos. La última planta estaba reservada para criar gusanos de seda y para almacenar hojas de morera con las que hacer papel. Veréis, además, que todas las propiedades cuentan con su propio huerto.
Pero, ¿os apetecería dormir en esta aldea? Porque es posible. Algunas casas están habilitadas para acoger turistas, tipo hostal. Si hacer noche no entra en tus planes, se puede aprovechar para comer en Shirakawa. Si os da tiempo, muy cerquita, existe otra aldea tradicional, más pequeña, llamada Gokayama, con las mismas edificaciones y rodeada de campos de arroz.

Kawagoe, la ciudad nipona de los tejados negros

Kawagoe

Podemos no complicar nuestra estancia en la capital nipona y permanecer en Tokio durante varios días antes de viajar, por ejemplo, a Kioto… Pero hay tantos rincones a los que te puedes escapar saliendo por la mañana y volviendo por la noche que desde See Japón Tours queremos acompañarte o, al menos, informarte de su existencia. Bueno, también nos encanta vuestra cara de sorpresa o vuestra reacción cuando os llevamos a lugares de los que nunca habíais oído hablar. ¿Estáis listos para descubrir la ciudad que sobrevivió a los bombardeos en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial? En ese caso, bienvenidos a Kawagoe.

Kawagoe

A menos de una hora en tren desde Tokio os podemos llevar, bien en transporte público o en coche privado, a visitar Kawagoe, una de esas ciudades por las que parece que no haya pasado el tiempo y que mantienen esa esencia nipona que tanto nos gusta encontrar a los forasteros. Debido a los terremotos que azotan Japón y también a conflictos bélicos, han sido muchas las zonas perdidas pero Kawagoe ha resistido hasta nuestros días. En lo que a desastres naturales se refiere, es cuestión de mala suerte pero durante la Segunda Guerra Mundial una peculiaridad en sus casas fue la clave para no ser bombardeados.

Kawagoe

Las claves fueron el color negro de sus tejados y también de sus paredes que hicieron creer a los pilotos americanos que Kawagoe ya estaba arrasada; desde arriba, las casas parecían quemadas por lo que pasaron de largo y es que por aquel entonces las tejas se fabricaban con arcilla negra.

Kawagoe

Las casas tan bonitas que se pueden contemplar en Kawagoe y que ahora cobijan negocios locales eran los almacenes de antaño donde se amontonaban, entre otras cosas, arroz. Pero esta pequeña ciudad nipona esconde una joya arquitectónica muy bien conservada que no te puedes perder. Quizá es mejor que te hablemos de ella en Kawagoe directamente… ¡No te quedes sin saber de qué estamos hablando! Aquí nos tienes.