Tours en español en Japón

Tsukiji

Parque de Ueno: nenúfares, templos y osos panda

Parque de Ueno

Vale, sí. No llevamos mucho tiempo con vosotros (aunque estamos sorprendidos del buen recibimiento que habéis dado a See Japón Tours) pero, ¿cómo es posible que no os hayamos hablado todavía de uno de los numerosos parques que os pueden fascinar con nosotros en Tokio? Porque ya os hemos descubierto el Mercado de Tsukiji o el Okonomiyaki pero ¡no puede faltar una zona verde nipona! Por eso, para abrir boca, os queremos llevar -primero de manera digital y después cuando ya estéis visitando Tokio- al Parque de Ueno.

Parque de Ueno

Seguramente estemos hablando del parque que más variedad ofrece en la capital nipona. Su extensión permite albergar un estanque de nenúfares maravilloso, una de las señas de identidad del Parque de Ueno. Claro que dependiendo de la época del año encontrarás, o no, los siempre fotogénicos nenúfares pero si no es así siempre podrás ver cómo los japoneses se montan en unas barcas con forma de cisne. Además, no podemos parar por alto que el Parque de Ueno suma más de mil cerezos, lo que hace que durante el sakura sea un punto de visita obligada.

Parque de Ueno

Si te gustan los animales, el Parque de Ueno también es tu sitio. Encontrarás el primer zoológico que se abrió en Tokio donde, además de otras especies curiosas, podrás observar a varios osos panda comer bambú o jugar con lo primero que encuentran. Es una estampa preciosa, ¡son tan bonitos! Pero si no quieres perderte entre animales y tienes otro tipo de intereses, el Parque de Ueno sigue siendo una buena opción. Bien para días de lluvia o por curiosidad, tienes numerosos museos entre los que destacan el Museo Nacional de Tokio.

Parque de Ueno

No podemos pasar por alto los varios templos que van sorprendiendo al turista en su paseo por el Parque de Ueno (nos encanta el Templo de Bentendo, con forma octogonal) ni tampoco la pagoda de cinco pisos que se esconde entre los árboles. Estuvimos la semana pasada pero ¡qué ganas nos están entrando de nuevo! ¿Te animas y vamos juntos?

Tsukiji: la mayor lonja de pescado del mundo

Tsukiji

Hay pocas ciudades en el mundo que regalan una variedad tan desbordante como la que el turista puede encontrar en Tokio. La capital nipona cuenta con muchos rincones, cada cual más peculiar, pero si te decimos que tan sólo diez minutos andando separan Ginza, la zona más selecta de Tokio con tiendas de marca, de Tsukiji, la gran lonja de pescado nipona conocida mundialmente, puede que te cueste creerlo. Del lujo a una mercado maravilloso con un ritmo trepidante que funciona mientras el resto de la población duerme para que, si te animas a desayunar como los japoneses, puedas tomar un pescado fresco con mayúsculas. Y en esta ocasión nos vas a perdonar porque nos vamos a olvidar de Ginza; tenemos especial interés en que descubras el Mercado de Tsukuji, el shopping puede esperar… Al final de este post entenderás el motivo.

Tsukiji

Son muchos los que nos preguntáis si merece la pena o no visitar el Mercado de Tsukiji. Una vez que empiezas a planificar tus días en Tokio – momento en el que puedes contar con nuestra ayuda y asesoramiento – descubres que el horario no es de lo más apetecible en periodo vacacional y surgen las dudas. Para poder «colarte» en alguna de las subastas de atún, te recomendamos estar por allí sobre las cuatro y media de la mañana. Será de cinco a seis cuando se celebren y no serás el único que quiera contemplar un espectáculo único porque, pese a no entender nada de lo que dicen si no sabes japonés, el ambiente que se vive es único. Al equipo de See Japón Tours nos pareció estar metidos en el rodaje de una película.

Tsujiki

Pero no te agobies. Si no quieres hipotecar el resto del día, también puedes pasear por el Mercado de Tsukiji sobre las ocho de la mañana y todavía observar cómo algunos trabajadores cortan el pescado. Inmortaliza el momento para después perderte entre los pequeños restaurantes y, como os decíamos anteriormente, desayunar como un japonés más. Eso sí, no dejes para el año que viene tu visita a Tokio ni al Mercado de Tsukiji, el próximo 8 de noviembre cerrará sus puertas para trasladarse a un espacio mayor.